¿Como evitar estafas y fraudes al vender tu auto usado?

Usa plataformas confiables para publicar tu auto

Publica tu auto en sitios reconocidos como Chileautos, Portalautos.cl, Yapo.cl o Marketplace de Facebook, donde puedes revisar perfiles y comentarios de los compradores. Evita páginas desconocidas o tratos por WhatsApp sin referencias.

No entregues el auto antes de recibir el pago

Nunca cedas el vehículo ni los documentos antes de confirmar que el pago ha sido recibido en tu cuenta bancaria. Verifica que la transferencia se haya hecho sin riesgo de reversa y evita cheques sin verificar en el banco.

Desconfía de ofertas demasiado buenas

Si un comprador te ofrece más dinero del que pediste o muestra demasiada prisa por comprar, cuidado. Puede ser una táctica para apurarte y engañarte.

Prefiere pagos seguros y verificables

  • Transferencia bancaria inmediata: Confirma que el dinero está en tu cuenta y que no es una transacción falsa.
  • Cheque certificado: Deposítalo en el banco y espera que se haga efectivo antes de entregar el auto.
  • Nunca aceptes pagos en cuotas o cheques personales, ya que pueden no tener fondos.

No compartas información sensible

Evita enviar fotos de tu cédula de identidad o documentos del auto antes de concretar la venta. Algunos estafadores los usan para falsificar papeles o suplantar identidades.

Verifica la identidad del comprador

Pide una foto de su cédula de identidad y revisa si coincide con el contrato de compraventa. Puedes buscar su historial en el Registro Civil o en plataformas de antecedentes comerciales.

Haz la transferencia legal del auto en el Registro Civil o Notaría

Para evitar multas o problemas, realiza la transferencia con un contrato notariado y asegúrate de que el comprador inscriba el auto a su nombre en el Registro de Vehículos Motorizados.

Desconfía de compradores con historias sospechosas

Si alguien dice que vive en otra región o país, y quiere enviarte un “comisionista” para cerrar el trato, probablemente es una estafa.

Cierra la venta en un lugar seguro

Si debes reunirte con el comprador, hazlo en un lugar público y concurrido, como una notaría o fuera de una comisaría. Evita encuentros en lugares solitarios.

Obtén un “Certificado de Anotaciones Vigentes” antes de vender

Este documento muestra si el auto tiene multas, prendas o problemas legales. Así, el comprador confía en ti y evitas que te culpen de problemas anteriores.

Siguiendo estos consejos, evitarás ser víctima de fraudes y venderás tu auto de forma segura. ¡Mucho éxito con tu venta!

Vende en menos de 30 minutos