¿Cómo revisar un auto usado para tomar una buena decisión de compra?

Comprar un auto usado puede ser una excelente opción para ahorrar dinero, pero también implica ciertos riesgos. Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental realizar una revisión detallada antes de cerrar el trato. A continuación, te explicamos los puntos clave que debes revisar para asegurarte de hacer una compra inteligente.

Inspección exterior

Observa el estado general de la carrocería para identificar posibles daños:

  • Busca signos de golpes, abolladuras o diferencias en la pintura que indiquen reparaciones previas.
  • Revisa el alineado de las puertas, capó y maletero; si no encajan bien, podría haber sufrido un accidente.
  • Verifica el estado de los neumáticos y que tengan un desgaste parejo.

Estado mecánico

Si no tienes conocimientos mecánicos, considera llevar el auto a un taller para una revisión profesional. Algunos aspectos a verificar son:

  • Motor: Observa si hay fugas de aceite o líquidos.
  • Niveles de fluidos: Aceite, refrigerante, frenos y dirección asistida.
  • Batería: Revisa su estado y fecha de fabricación.
  • Sistema de escape: Verifica que no emita humo excesivo ni haga ruidos extraños.

Prueba de manejo

Conducir el auto es esencial para detectar posibles problemas. Durante la prueba, pon atención a:

  • Arranque y aceleración: El motor debe responder de manera fluida y sin tirones.
  • Frenos: Asegúrate de que respondan bien y no vibren.
  • Dirección: No debe sentirse dura ni desviarse hacia un lado.
  • Caja de cambios: Las marchas deben entrar sin dificultad.

Negociación y cierre de la compra

Si el auto pasa todas las pruebas y la documentación está en regla, puedes proceder con la compra. No olvides:

  • Firmar un contrato de compraventa.
  • Realizar la transferencia en el Registro Civil.
  • Exigir el traspaso de documentos originales.

Vende en menos de 30 minutos